EJERCICIOS
DE REDACCION
Es necesario usar las palabras más adecuadas
al expresarnos por escrito; se requiere que seamos muy precisos. Veamos los siguientes ejemplos:
Palabras
imprecisas
En
Alemania, muchas indocumentadas trabajan en la prostitución, cosa
que las ha llevado a probar las drogas.
INCORRECTO
|
En Alemania, muchas indocumentadas trabajan
en la prostitución, actividad que las ha llevado a probar las drogas., muchas indocumentadas trabajan en
la prostitución, Actividad que las ha llevado a probar las drogas.
|
Las
vacaciones se presentan como el momento preciso para descansar.
INCORRECTO
|
Las vacaciones
SON el momento preciso para
descansar.Las vacaciones
SON el momento preciso para
descansar
|
Verborrea
Está
siendo muy comentada la crítica periodística de Fernando Cepeda
Ulloa en su columna de ayer. INCORRECTO
|
Fue comentada la crítica periodística de
Fernando Cepeda Ulloa en su columna de ayer. comenta mucho la
crítica periodística de Fernando Cepeda Ulloa en su columna de ayer.
|
El
nuevo Procurador General de la Nación se ha venido desempeñado como abogado
litigante. INCORRECTO
|
El nuevo Procurador de la Nación se ha
desempeñado como abogado litigante.
|
El estudia todas
las noches las lecciones del día, con el fin de tener una mejor
redacción. INCORRECTO
|
Él estudia todas las noches las lecciones del día, con
el fin de mejorar su redacción.
|
Luego, el joven
jugador español entró a formar parte de un equipo de Fútbol en Grecia. INCORRECTO
|
Luego, el joven jugador español integró un equipo de fútbol en Grecia.
|
QUEÍSMO
O MAL USO DEL QUE
Por mala ubicación
En esta sucursal,
el gerente es Miguel Santos, el primo de Gonzalo Rosales, que irá en la
misión al exterior.
INCORRECTO
|
En esta sucursal, el gerente es Miguel
Santos, el primo de Gonzalo Rosales,
quien irá en la misión al
exterior.
|
El
título de esta obra, que es difícil de entender, muestra la complejidad del
texto. INCORRECTO
|
El complejo título de esta obra muestra la
complejidad del texto.
|
Este es un joven
que se porta bien en clase
INCORRECTO
|
Este es un joven juicioso en clase.
|
No podemos hacerlo de
la misma forma en que conversamos
INCORRECTO
|
No
podemos hacerlo como conversamos
|
QUE Y DONDE
Como se llama la
librería en la que venden este
cuento.
INCORRECTO
|
Como se llama la librería donde venden este
cuento.
|
El piso séptimo, en
el cual nos encontramos, tiene varios daños.
INCORRECTO
|
El piso séptimo, en donde nos encontramos, tiene varios
daños.
|
QUE- CUANDO
He procurado ser un
buen trabajador desde que inicié
mi oficio. INCORRECTO
|
He procurado ser un buen trabajador desde cuando
inicié mi oficio.
|
ERRORES COMUNES
Que relativo
|
Adjetivos
|
Alegría que
contagia
|
Alegre
|
Hombre que confía
|
Confiado
|
Persona que merece
|
Merecedor
|
Metal que no altera
|
Maleable
|
Hecho que concierne
|
|
Calidad que no se iguala
|
|
Papel que sobra
|
|
Clientes que no creen
|
Incrédulos
|
Plan que da ventajas
|
Estrategia
|
Lección que no se olvida
|
|
Trozo que puede doblarse
|
Manejable
|
Niño que es locuaz
|
Hablador
|
Señor que remite
|
Remitente
|
QUE Y QUIEN
Carlos Romero, que
investigó con seriedad el caso, lo
declaró culpable INCORRECTO
|
Carlos Romero, quien investigó con seriedad el caso, lo declaró culpable CORRECTO
|
El que sea
valiente, sígame INCORRECTO
|
Quien sea valiente, sígame
|
QUE GALICADO
Este
error se presenta cuando el verbo SER antecede al QUE (ES QUE) como se utiliza en francés. En unos casos se puede abolir y en otros se
debe cambiar la estructura de la oración.
En tu próximo cumpleaños es que vamos a botar la casa por la ventana. INCORRECTO
|
En tu próximo cumpleaños vamos a botar la casa por la
ventana.
|
Con el buen comportamiento es que nos ganamos el
cielo.
INCORRECTO
|
Con el buen comportamiento es que nos ganamos el
cielo.
|
Es por eso que el Fiscal General de la
Nacional no quiere hablar el tema.
INCORRECTO
|
Por eso el Fiscal General de la Nación no quiere hablar
del tema.
|
EL DEQUEISMO
El
error consiste en utilizar innecesariamente la partícula De antes del que.
El dijo de que teníamos ocho horas para pensarlo
INCORRECTO
|
El dijo que teníamos ocho horas para pensarlo.
|
El rector del colegio piensa de que los
estudiantes deben memorizar todas las lecciones. INCORRECTO
|
El rector del colegio piensa que los estudiantes deben
memorizar todas las lecciones.
|
NO MEZCLE GENERO Y NUMERO
El
pertenecía a una familia humilde y
como buenos santandereanos luchaban
por salir adelante. INCORRECTO
|
Humilde y como buenos santandereanos
luchaba por salir adelante.
|
INCORRECTO
|
CORRECTO
|
Hizo
presente todos los problemas.
|
Hizo presentes todos los problemas.
|
Muchos
hombres analfabetas
|
Muchos hombres analfabetos
|
La
mujer químico
|
La mujer química
|
LOS
GERUNDIOS (ANDO – ENDO)
INCORRECTO
|
CORRECTO
|
Llegó
iniciándose el acto de inmediato.
|
Llegó e inició el acto de inmediato.
|
Estaba
disparando un tiro
|
Disparaba un tiro.
|
Había
una caja conteniendo libros
|
Había una caja con libros
|
Se
dictó una ley disponiendo.
|
Se dictó una ley que dispone
|
Sacar
el líquido, acercándolo luego a la
llama.
|
Sacar el líquido y acercarlo luego a la
llama.
|
Estaba
marcando un punto
|
Marcaba un punto.
|
Cayó
de cabeza muriendo al otro día
|
Cayó de cabeza y murió al otro día.
|
EJERCICIOS
- NORMA TECNICA 185
- En los anexos de la norma GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC – 185, se establecen algunos temas: escriba 3 ejemplos de cada uno:
Ejemplo 1
|
Ejemplo 2
|
Ejemplo 3
|
|
Tratamientos
|
Señor
|
Doctor
|
Señora
|
Cargos
|
Coordinadora Área Bienestar
|
Jefe Recursos Humanos
|
Coordinador Académico
|
Títulos profesionales
|
Ingeniero
|
Docente
|
Ingeniera
|
Saludos en memorandos
|
_______________
|
_____________
|
______________
|
Saludos en Circulares
|
______________
|
_____________
|
______________
|
Despedidas Breves
|
Cordialmente
|
Atentamente
|
Sinceramente,
|
Despedidas
largas
|
Agradecemos su gentil colaboración.
|
Para nosotros es un gusto servirle.
|
Hasta una nueva comunicación.
|
Escritura de años
|
2010
|
2011
|
2012
|
Escritura de fechas
|
10 de mayo de 2012
|
11 de mayo de 2012
|
12 de mayo de 2012
|
Escritura de horas
|
18:00 horas
|
14:00 horas
|
19:00 horas
|
Escritura de cantidades en letras
|
Treinta y cinco millones
|
Un millón
|
Quinientos mil
|
Cantidades
desde el 16 al 29.
|
19
|
20
|
21
|
Unidades de mil
|
1.000
|
23.000
|
100.000
|
Unidades decimales
|
0,10
|
0,5
|
0,8
|
Cifras en documentos legales
|
$35.000.000,00 (Treinta y cinco millones)
|
$1.000.000,00 (Un millón)
|
$5.500.000,00 (Cinco millones quinientos
mil)
|
Números telefónicos
|
731 35 67
|
678 90 89
|
312 456 78 90
|
Documentos de identificación
|
95050678954
|
52345678
|
12345678
|
Grados, porcentajes y proporciones
|
20%
|
50%
|
35%
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario