D- 094
Bogotá,
6 de agosto de 2011
Señor
Julio
Bermúdez
Gerente
Muebles
Sebastián Ltda.
Carrera 90
21-67
Bogotá
D.C.
Asunto:
Cordial
saludo, señor Bermúdez:
Con el fin
de brindarle atención inmediata, solicito confirme las marcas y referencias de
los muebles para oficina que figuran en su pedido de 30 de julio de 2011.
Sentimos
informarle que por cambios en la ocupacional y de gestión administrativa, nos
es posible conceder el plazo dado por ustedes; sin embargo podemos despachar la
mercancía, el próximo viernes. Con el compromiso de que estipule que ustedes
abonen el 20% del valor total de la mercancía.
Agradecemos
su atención,
ROSARIO
PAEZ
Gerente
Transcriptor: Kelly Johanna Delgado Delgado
DFY – 7 – 654
Bogotá D.C., 17 de
julio de 2011
Señor
ALBERTO ROSAS ESPITIA
Jefe de Ventas
Mueblearte Ltda.
Calle 68 45-32
Bogotá D.C
Asunto: Cotización de
muebles
Cordial saludo, señor
Rosas:
Conozco la excelente
calidad de trabajo de su empresa por este motivo me complace y me permito
solicitarle:
2 mesas para
secretaria,
3 sillas de
ejecutivo,
4 archivadores
sencillos;
1 silla metálica.
Solicitando informes
y cotizaciones para la compra de los presentes.
Atentamente,
ANDREA ECHEVERRI
CASTAÑEDA
Gerente
Transcriptor: Kelly Johanna Delgado Delgado
C-073
Bogotá D.C., 9 de
agosto de 2011
Señora
MARIA LUCIA PEREZ
Asesora Comercial
Suministros Eléctricos Ltda.
Calle 19 12-45
Bogotá D.C.,
Asunto: Respuesta
Cordial saludo, señora María:
De acuerdo con la cotización que ustedes
nos enviaron estamos interesados en adquirir los artículos descritos en el
documento enviado en días anteriores.
Les agradezco los envíen lo más pronto
posible pues los requerimos con urgencia.
Cordialmente,
JAIRO
ROJAS
Jefe
departamento de compras
Anexo: uno (un folio)
Transcriptor:Kelly Johanna Delgado Delgado
Bogotá D.C., 3 de
mayo de 2012
Señor
Juan Castellanos
Axa S.A.
Carrera 19 N° 26-56
Bogotá D.C.,
Querido Juan ,
Mi nombre es Kelly Johanna Delgado Delgado,
estoy interesada en trabajar en su empresa. Les adjunto mi hoja de vida para
que puedan conocer mi trayectoria profesional.
Quisiera destacar las capacidad que poseo
en el campo de asistente en Gestión Administrativa; en mi corta experiencia
como asistente administrativa he demostrado mi capacidad como persona
emprendedora, líder, innovadora, responsable; resaltando mis conocimientos en
las áreas de Producción y Organización de documentos, Servicio al cliente,
Contabilidad, Organización de Archivo, entre otras.
Seria para mi una gran experiencia poder
trabajar en su empresa y tener la oportunidad de brindar mis conocimientos y
capacidades como persona y así obtener mas desarrollo y talento profesional.
Por todo aquello me considero capacitada
para ocupar un puesto en su empresa, dejando en sus manos el departamento a
desarrollarme el cual usted considere conveniente, espero que sea tomada en
cuenta esta solicitud, ahora o en el futuro y tener la oportunidad de
conocernos personalmente en una entrevista laboral.
Agradeciéndole su tiempo y su atención a mi
carta.
La saluda atentamente,
Centro de Gestión
Administrativa
Regional Distrito Capital
322978
CIRCULAR
007
FG
– 8 -965
Bogotá
D.C., 17 de julio de 2011
PARA
PERSONAL DE TALLERES
ASUNTO:
Cambio de horario de entrada
Cordial
saludo, les comunico que el antiguo horario ha sido modificado por razones de exceso de trabajo y pedidos
que a su vez están retrasados.
El inicio
de sus labores será desde las 6:00 am y la salida será como ya venía en su
horario habitual, este horario empezara a regir desde el 22 de julio de 2011.
Agradezco
y cuento con su puntualidad,
FERNANDO
SEPEDA CASTILLA
Gerente
Transcriptor:Kelly Johanna Delgado Delgado
6790
Bogotá
D.C., 17 de julio de 2011
LA GERENTE DE
CHOCOLATIN S.A
HACE
CONSTAR:
Que el señor PEDRO
ROJAS, identificado con cedula de ciudadanía 56. 789. 065 de Medellín, trabaja
en esta empresa desde el 15 de septiembre de 1995, desempaña el cargo de
Asistente de Gerencia, y tiene un sueldo de
$ 800.000
quincenales.
Esta
constancia se expide para trámites de préstamo al Banco Popular.
ANDREA
MARCELA BUITRAGO
Kelly Johanna Delgado Delgado
3447
Bogotá
D.C., 8 de diciembre de 2011
LA
SECRETARIA GENERAL
CERTIFICA:
Que la estudiante
MARÍA ANGÉLICA FIGUEROA BARRERO identificada con T.I 959022304098 ha cursado
sus grados de primaria y de bachillerato correctamente sin tener ningún logro
pendiente
Ciencias Naturales
|
Alto
|
Ingles
|
Alto
|
Lengua Castellana
|
Alto
|
Artes
|
Superior
|
Educación Física
|
Superior
|
Calculo
|
Superior
|
Este certificado se
expide para conocimiento exterior de sus logros.
ALEJANDRO
OSPINA RIVERA
Kelly Johanna Delgado Delgado
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE
JUNTA DIRECTIVA
ACTA
001
FECHA: Bogotá D.C., 20 de agosto de
2008
HORA: De 13:00 a 14:30 horas
LUGAR: Empresa Colombiana De Llantas
Ltda., Sala de Junta
ASISTENTES: Diego Camargo, Gerente
Martin Díaz,
Subgerente
Julio Amaya,
Socio Mayoritario
ORDEN DEL
DIA:
1.
Presentación de informe de venta año 2007
2.
Presentación del Presupuesto para compra de
maquinaria troqueladora
DESARROLLO:
1.
Presentación de informe de venta año 2007
Se efectuó
la presentación de informe de venta año 2007 e intervinieron los señores
Gerente y Subgerente que fue muy satisfactorio.
Reunión
extraordinaria de Junta Directiva- Acta 001
2.
Presentación del Presupuesto para compra de
maquinaria troqueladora
Se dio la
presentación del presupuesto por el señor Julio Amaya, expuso sus razones para
la dificultad de comprar la nueva maquinaria, pues el presupuesto actual no
alcanza.
CONVOCATORIA.
La próxima reunión se realizará el 29 de agosto a las 15:00 horas.
DIEGO
CAMARGO JULIO
AMAYA
Gerente Socio
Mayoritario
Anexos: 2
(15 hojas)
Kelly Johanna Delgado Delgado
Área
Comercial
INFORME DIRECTOR
FECHA: Bogotá D.C., 7 de septiembre de 2011
ELABORADO
POR: Juan Manuel Arteaga Osorio
OBJETIVO:
Informe sobre los resultados de la reunión con los docentes sobre el nuevo
texto de Educación Comercial.
TEXTO:
Durante un mes se hicieron reuniones en las principales capitales de los
departamentos del país con los docentes de los colegios con énfasis comercial.
Se socializaron los temas de las diferentes asignaturas comerciales y se les
presento el nuevo texto de educación comercial que la editorial planea
publicar.
Los
docentes trabajaron por grupos de afinidad y evaluaron el texto “El Asistente
del siglo XXI”. En todas las ciudades el resultado fue unánime en cuanto a los
temas que debe abarcar esta clase de textos y la pertinencia en los ejemplos
que presenta el libro.
CONCLUSIONES:
Se tomo atenta nota de estos aportes y se les dejo un ejemplar para someterlo a
verificación durante seis meses. Al cabo de este tiempo los docentes se
comprometieron a enviar via correo electrónico los resultados obtenidos con los
estudiantes y las sugerencias para cada modulo.
En estas
primeras reuniones los docentes recomendaron incluir en el libro “El Asistente
del siglo XXI” temas relacionados con Organización de Eventos. Organización
Documental (GTC-185), Calidad Total y los conceptos Modernos de Archivística.
NOMBRE
COMPLETO: Juan Manuel Arteaga Osorio
Cargo:
Director
Transcriptor:Kelly Johanna Delgado Delgado
INFORME
DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES
A
los accionistas de La Casería, Sociedad Anónima:
1.
Hemos auditado las cuentas anuales de La Casería, S.A., que comprendenel
balance de situación al 31 de Diciembre de 1995, la cuenta de pérdidas
yganancias y la memoria correspondiente al ejercicio anual terminado en
dichafecha, cuya formulación es responsabilidad de los administradores de
laSociedad. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre las
citadascuentas anuales en su conjunto, basada en el trabajo realizado. Excepto
por lasalvedad mencionada en el párrafo 3, el trabajo se ha realizado de
acuerdo conlas normas de auditoría generalmente aceptadas, que requieren el
examen,mediante la realización de pruebas selectivas, de la evidencia
justificativa delas cuentas anuales y la evaluación de su presentación, de los
principioscontables aplicados y de las estimaciones realizadas.
2.
De acuerdo con la legislación mercantil, los administradores presentan,
aefectos comparativos, con cada una de las partidas del balance y de la
cuentade pérdidas y ganancias, además de las cifras del ejercicio 1995,
lascorrespondientes al ejercicio anterior. Nuestra opinión se refiereexclusivamente
a las cuentas anuales del ejercicio 1995. La Sociedad nosometió a auditoría las
cuentas anuales de ejercicios anteriores, no estandoobligada a ello.
3.
No hemos obtenido información de los asesores legales de la sociedad,
por lo que no podemos opinar respecto a la existencia de posibles pasivos
decarácter contencioso que pudieran requerir su adecuada cobertura en
losestados financieros adjuntos.
4.
Aunque la actividad productiva de la empresa se inicia en el mes dediciembre de
1994, entendemos que la Compañía no ha seguido estrictamenteprincipios
contables generalmente aceptados, al haber activado gastos -bajo elconcepto de
gastos de establecimiento- por un importe superior al queaconsejan los citados
principios cifrado en pesetas 57.711.317; no obstante loanterior, la mayoría de
los gastos activados se produjeron en los ejercicios1991 a 1994, o sea, con
anterioridad a la efectiva puesta en marcha de suactividad productiva. Asimismo
han dejado de reflejar amortizaciones de estemismo epígrafe por pesetas
1.252.803.
Si
los citados gastos se hubieran contabilizado como gastos de los ejerciciosen
que se produjeron, y los correctamente activados se hubiesen amortizadode
acuerdo con PyNCGA, los resultados antes de impuestos del ejercicio
1995hubieran disminuido en pesetas 58.964.120.
5.
La Compañía ha activado inadecuadamente gastos -bajo el concepto degastos de
ampliación de capital-, así como ha dejado de practicar amortizaciones de
los mismos, por un importe conjunto de pesetas 3.314.358.Por este motivo, los
beneficios antes de impuestos del ejercicio aparecensobrevalorados por dicho
importe de 3.314.358.
6.
El epígrafe C) del activo del balance incluye de forma incorrecta gastos
deformalización de deudas que corresponden a deudas que a 31 de diciembre de1995
habían sido canceladas; El importe de dichos gastos asciende a
pesetas1.039.259. Consecuentemente, el beneficio antes de impuestos
aparecesobrevalorado en dicha cantidad.
7.
Según se explica en la nota X de la memoria adjunta, la Sociedad valora sucartera
de valores al coste de adquisición, el cual excede, a 31 de diciembre de1995 en
5.966.400 pesetas, a su valor de mercado. Esta política no está deacuerdo con
principios y normas contables generalmente aceptados, querequieren que las
inversiones financieras se valoren a su precio de mercado, siéste fuese menor
que el de adquisición.Debido a lo anterior, el patrimonio de la Sociedad
aparece sobrevalorado endicho importe, así como el beneficio antes de impuestos
aparece sobrevaloradoen el tan citado importe de pesetas 5.966.400.
8.
Como figura en la nota x de la memoria adjunta, a 31 de diciembre de 1995la
Sociedad tiene derecho a la compensación de bases imponibles negativaspor un
importe de pesetas 39.665.505. Sin embargo, el crédito fiscal que figurapor
este concepto en el activo del balance y, en consecuencia, el patrimonio dela
Sociedad, aparece valorado en cuantía superior al que resultaría correcto enun
importe de pesetas 4.872.845.
9.
En nuestra opinión, excepto por los efectos de las salvedades descritas enlos
párrafos 4 a 8 anteriores, y excepto por los efectos de aquellos ajustes
quepodrían haberse considerado necesarios si hubiéramos podido verificar
losposibles litigios y/o reclamaciones en curso a que nos referimos en el
párrafo 3anterior, las cuentas anuales del ejercicio 1995 adjuntas expresan, en
todos losaspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la
situación financierade la Sociedad La Casería, S.A., al 31 de diciembre de
1995, del resultado desus operaciones y de los recursos obtenidos y aplicados
durante el ejercicioanual terminado en dicha fecha y contienen la información
necesaria ysuficiente para su interpretación y comprensión adecuada, de
conformidad conprincipios y normas contables generalmente aceptados que guardanuniformidad
con los aplicados en el ejercicio anterior.
10.
En relación con el párrafo 8 anterior del presente informe, y tal y como
sedetalla en la nota x de la memoria, la Sociedad ha generado
deduccionesfiscales por inversiones en activos fijos nuevos que
asciendenaproximadamente a unos quince millones de pesetas, y que a 31 de
diciembredel ejercicio auditado aún se encuentran pendientes de aplicación.
Sinembargo, aun cuando su disfrute futuro se podría encontrar
razonablementeasegurado, hecho incierto a la fecha de entrega del presente
informe, talcrédito fiscal no figura reflejado en el activo.Tampoco se ha
reflejado el crédito fiscal a corto plazo -cifrado en pesetas2.520.000- por la
diferencia temporal originada en el ejercicio y que revertirá enel presente
ejercicio 1996.
11.
El informe de gestión adjunto del ejercicio 1995, contiene las explicacionesque
los administradores consideran oportunas sobre la situación de laSociedad, la
evolución de sus negocios y sobre otros asuntos y no forma parteintegrante de
las cuentas anuales. Hemos verificado que la informacióncontable que contiene
el citado informe de gestión concuerda con la de lascuentas anuales del
ejercicio 1995. Nuestro trabajo como auditores se limita ala verificación del
informe de gestión con el alcance mencionado en este mismopárrafo, y no incluye
la revisión de información distinta de la obtenida a partir delos registros
contables de la Sociedad.En Madrid, a catorce de Junio de mil novecientos
noventa y seis.Firmado: Luis Ricardo Borriquero.Nº de inscripción en el
R.O.A.C. 82.222
No hay comentarios:
Publicar un comentario