A.1
TRATANIENTO, SALUDO Y DESPEDIDA
A.1.1
TRATMIENTO
Þ Doctor
(a)
Þ Rector
(a)
Þ Ingeniero
(a)
Þ Medico
(a)
Þ Profesor
(a)
A.1.2
SALUDO
Þ Apreciado
Señor Martínez Gonzales:
Þ Respetada Doctora Martha Cecilia:
Þ Señora
Abogada:
Þ Cordial
saludo señor Escarraga Álvarez:
Þ Señor
Ministro
PARA
MEMORANDO Y CIRCULAR
Þ Con
agrado la saludo e informo que….
Þ Tengo
el gusto de saludarlo e informarle…
Þ Con
nuestro cordial saludo, les solicitamos…
Þ Los
saludamos y confirmamos que….
A.1.3
DESPEDIDA
Þ Atentamente
Þ Cordialmente
Þ Sinceramente
Þ Agradecemos
su gentil colaboración.
Þ Muchas
gracias por du atención prestada.
Þ Hasta
una nueva comunicación.
A.2
USOS DE MAYÚSCULAS Y MINUSCULAS
Nombres
propios de personas, lugares , organizaciones, nombres de cargos y dependencias
se escriben con mayúscula inicial:
Þ Carmen
Elena
Þ Banco
de la Republica de Colombia
Þ Jefe
de Ventas
Þ Abogado
Þ Diego
Álvarez
Se escriben con minúscula los días, los meses,
los puntos cardinales y las estaciones del año:
Þ Marzo,
abril, septiembre
Þ 12,
20, 15
Þ Oeste,
este, sur, norte
Þ Verano,
invierno, otoño
A.3
ESCRITURA DE FECHAS, HORA Y NÚMERO
A.3.1
FECHAS Y HORAS
A.3.1.1
Años
Þ
Años 2008
Þ
Año 2009
Þ
Año 2010
Þ
Año 2011
Þ
Año 2012
A.3.1.2 Fechas
completas
Þ
1 de mayo de 2012
Þ
22 de noviembre de 2001
Þ
6 de julio de 2012
Þ
16 de diciembre de 2011
Þ
3 de octubre de 2001
A.3.1.3 Fechas
abreviadas
Þ
2012-04-21
Þ
2011-12-24
Þ
2008-09-01
Þ
2010-11-30
Þ
2009-09-09
A.3.1.4 Hora
Þ
La reunión se realizara a las 07:30 horas
Þ
La asamblea general será a las 13:00 horas
Þ
El almuerzo se servirá a las 15:00 horas
Þ
La Junta Directiva se reunirá a las 12:00
horas
Þ
Hoy los empleados saldrán a las 16:00 horas
A.3.2 CANTIDADES,
CIFRAS Y OTRAS EXPRESIONES NUMÉRICAS
A.3.2.1 Cantidades en
letras
Þ
Diecisiete
Þ
Veintiséis
Þ
Veintinueve
Þ
Treinta
Þ
Treinta y ocho
A.3.2.2 Cifras que
representan dinero
Þ
$350.000,00
Þ
$1.000.000,00
Þ
$825.543,00
Þ
$10.678.000,00
Þ
$40.000.000,00
A.3.2.3
Cifras en documentos legales
Þ
$580,90 (Quinientos ochenta pesos con 90
centavos)
Þ
1,70 (U n metro con setenta centímetros)
Þ
$35.000.000,10 (Treinta y cinco millones de
pesos con 10 centavos)
Þ
7, 80 (Siete metros con ochenta centímetros)
Þ
$275.500,60 (doscientos setenta y cinco mil
quinientos pesos con 60 centavos)
A.3.3 OTRAS
EXPRESIONES NUMERICAS
A.3.3.1 Números
telefónicos
Þ
7315376
Þ
313 567 89 00
Þ
(17) 678 56 89
Þ
543 67 90
Þ
320 287 50 10
A.3.3.2 Documentos de
identificación
Þ
C.C 67.908.453
Þ
C.E 78.980.123
Þ
RUT 56.786.897-1
Þ
NIT 456.321.789-1
Þ
KL 654700 expedido en Bogotá D.C.
A.3.3.3 Grados,
porcentajes y proporciones
Þ
80%
Þ
6º
Þ
1:700
Þ
1%
Þ
100%
A.3.3.4 Unidades de
medida
2m,
80 cm, 20 g, 30 m, 1 cm
A.4 PLEGADO DE LOS
DOCUMENTOS
Se recomienda no doblar los
documentos para evitar que con el tiempo se borre parte del texto. En caso de
utilizar sobres, se recomienda tener en cuenta que el doblez es diferente,
según se trate de guardar el documento en sobre rectangular, sobre con ventanilla,
sobre tamaños carta u oficio.
A.4.1 DOCUMENTOS
DE UN SOLO FOLIO
A.4.1.1 Para sobre rectangular
Se lleva el borde inferior de la hoja hasta
aproximadamente tres o cuatro centímetros arriba de la mitad del papel, se
efectúa el primer doblez y se trae el borde superior de la hoja hacia abajo
para hacer el último doblez. Se inserta el documento en el sobre, de forma que
al extraerlo quede en posición de lectura.
A.4.1.2 Para sobre con ventanilla
Se hace de acuerdo con las dimensiones del sobre que
emplee cada organización, teniendo cuidado de que se puedan leer todos los
datos del destinatario.
A.4.2 DOCUMENTOS CON MÁS DE DOS FOLIOS
Cuando el documento consta de
más de dos folios, se recomienda no utilizar sobre rectangular. Lo más
conveniente es utilizar el sobre de manila carta u oficio, dependiendo del
tamaño y cantidad de folios de los documentos que se van a enviar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario